Es arquitecto egresado de la Universidad Nacional de La Plata con especialización en Ordenamiento territorial, regional y urbano en la Universidad de Cuba.
Actuó como profesor invitado en la Escuela de Arquitectura de Valparaíso, Chile; en la Facultad de Arquitectura de Montevideo, Uruguay y en el asentamiento Cipolletti de la Universidad de Flores.
Entre otros cargos en la administración pública de la provincia de Neuquén., ha sido director provincial de arquitectura y subsecretario del Consejo de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE)
En 1998 y 2000 realizó cuatro asistencias técnicas para FOAR – Naciones Unidas- desempeñando misiones internacionales en organismos de planificación de Cuba y El Salvador.
Entre otras actividades contratadas por el CFI, se desempeñó como especialista del equipo interdisciplinario para el reordenamiento estratégico territorial, normativo y gestión de acciones para el desarrollo de la provincia de Chubut.
Actualmente trabaja como consultor privado.
Es indispensable trabajar en esta región donde los gravísimos operativos de fragmentación están configurando un desequilibrio de los territorios, balcanizando las poblaciones, con una alarmante desatención por parte de los responsables gubernamentales.
Aquí se propone estudiar los procesos de ocupación territorial local, en especial los efectos de las modalidades productivas a través del tiempo en nuestro espacio geográfico, tratando de reconstruir el compromiso de los sectores que hoy miran para otro lado, como las áreas gubernamentales, el tercer sector de la sociedad y otros que gravitan intensamente en la dinámica social.
![]() |
11 6011-0453 |
![]() |
11 6011-0453 |