Amador González, un periodista arisco en Santa Cruz
Miguel Auzoberría
ISBN:978-987-8925-86-8 1º edición Páginas: 136 Tamaño: 16 x 23 cms. Precio AR$26000.00.- Precio U$D22.00.-
* Por pedido de más de un libro los siguientes tienen un descuento sobre el precio de venta de: 10% el primero, 20% el segundo, 30% el tercero y los siguientes 50%
Completando solamente tu “Nombre” y “e-mail” en las compras es suficiente para la imputación del descuento siempre y cuando se hagan el mismo día.
Miguel Auzoberría
Docente Investigador de la UNPA – UARG; dedicado a la historia del movimiento obrero patagónico y los conflictos sociales en Santa Cruz. Integra el grupo de investigación Contraviento. Entre sus libros publicados se destacan: Los días de Cepernic. Una historia del peronismo de Santa Cruz; en coautoría con Susana Martínez: Hacer la Historia. No sólo escribirla… Recientemente con el Grupo Contraviento público: Historia de la Clase Obrera de Santa Cruz (1900 – 1946).
Amador González, un periodista arisco en Santa Cruz
Miguel Auzoberría
ISBN:978-987-8925-86-8 1º edición Páginas: 136 Tamaño: 16 x 23 cms. Precio: AR$26000.00.-
/ U$S22.00.-
Este libro rescata la figura de un periodista casi olvidado, pero que desarrollo una intensa labor en la Patagonia en las primeras décadas del siglo pasado.
Salva del olvido sus escritos publicados en los años treinta donde hace referencia a los sucesos conocidos como la “Patagonia Rebelde” que tratan las huelgas obreras de Santa Cruz en los años 1920 y 1921.
Los escritos de Amador González, son comentados por el autor explicando el contexto histórico del relato, y están profusamente documentados. Que nos brinda un mayor conocimiento sobre la vida del olvidado periodista patagónico.
El aporte más valioso del libro es la reproducción facsimilar de un texto titulado: El espíritu obrero en la Patagonia (Río Gallegos, 1921), un folleto donde González cuenta la primera huelga de 1920/21. Este texto hasta hoy inhallable y que había sido ocultado de los listados sobre su obra, relatos, poemas, artículos y libros publicados, desde 1919 en que llegó a Santa Cruz, hasta 1953 año en que falleció. Fundó La gaceta del sud (1920), la revista: Letras Patagónicas (1930) y el diario La Voz del Pueblo (1939/1949).
Las huelgas obreras a más de cien años continúan despertando interés historiográfico y lectores ávidos de conocer los hechos. Leer los textos escritos por Amador González al calor de los acontecimientos que dejaron 1.500 obreros fusilados. Y este periodista es testigo de esa época y cronista de la sociedad que permitió tal masacre.
Otros Libros de la Editorial
Sus nombres forman legión Textos fundamentales del Marxismo ISBN:
$18000.00.-
De lo sonoro nace el día Libros de literatura ISBN:
$16000.00.-
Marta Harnecker: vida y pensamiento Ensayos político-sociales ISBN:
$30000.00.-
La marcha majestuosa Ensayos político-sociales ISBN:
$23000.00.-
Acercándonos Movimiento Cultural
Rondeau 1651, CABA / Avellaneda de Argañaraz 1245, Avellaneda