La Habana será invitada de honor de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
EMBACUBA ARGENTINA



En el acto de presentación de la 46 edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se celebrará entre el 26 de abril y el 16 de mayo de 2022, los organizadores ratificaron que La Habana será la ciudad invitada de honor de la importante cita cultural.

Al intervenir en el acto, que contó con la presencia de Dagmara Calzada, Encargada de Negocios a.i. de nuestra misión diplomática, Tristán Bauer, ministro de Cultura de la Nación, destacó que la Feria del Libro de la capital argentina es uno de los acontecimientos artísticos más importantes de América Latina y el Caribe.

El titular expresó la satisfacción por la participación especial de La Habana, ciudad que calificó de única e impresionante, y que le dará un realce extraordinario al evento.

Con aire de reencuentro, la ceremonia de presentación contó con la participación del cantautor argentino Víctor Heredia que interpretó “Como la cigarra”, ante un auditorio colmado de representantes del sector editorial, que espera ansioso retomar el año próximo el ritmo vertiginoso que en cada oportunidad impone la Feria.

La última edición de la feria, la 45, tuvo lugar en 2019 y contó con más de un millón de visitantes.

La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires se convertirá en una nueva oportunidad para que el pueblo argentino pueda disfrutar de los mejor del arte y la literatura cubana, además de afianzar los lazos de amistad entre dos pueblos hermanos.

 


En el acto de presentación de la 46 edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se celebrará entre el 26 de abril y el 16 de mayo de 2022, los organizadores ratificaron que La Habana será la ciudad invitada de honor de la importante cita cultural.

Al intervenir en el acto, que contó con la presencia de Dagmara Calzada, Encargada de Negocios a.i. de nuestra misión diplomática, Tristán Bauer, ministro de Cultura de la Nación, destacó que la Feria del Libro de la capital argentina es uno de los acontecimientos artísticos más importantes de América Latina y el Caribe.

El titular expresó la satisfacción por la participación especial de La Habana, ciudad que calificó de única e impresionante, y que le dará un realce extraordinario al evento.

Con aire de reencuentro, la ceremonia de presentación contó con la participación del cantautor argentino Víctor Heredia que interpretó “Como la cigarra”, ante un auditorio colmado de representantes del sector editorial, que espera ansioso retomar el año próximo el ritmo vertiginoso que en cada oportunidad impone la Feria.

La última edición de la feria, la 45, tuvo lugar en 2019 y contó con más de un millón de visitantes.

La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires se convertirá en una nueva oportunidad para que el pueblo argentino pueda disfrutar de los mejor del arte y la literatura cubana, además de afianzar los lazos de amistad entre dos pueblos hermanos.

 



 Últimos Libros editados

La evolución política en Chile entre 1950 y 1973
Novedades
ISBN:
$15000.00.-

Hombre del silencio: diario de prisión
Documentos políticos
ISBN:
$20000.00.-

Después de volver
Libros de literatura
ISBN:
$24000.00.-

Conferencias sobre educación infantil
Textos fundamentales del Marxismo
ISBN:
$15000.00.-

Geopolítica de las Tecnologías de la Información ...
Ensayos político-sociales
ISBN:
$26000.00.-

Estados Unidos una mirada a sus entrañas
Ensayos político-sociales
ISBN:
$22000.00.-








Acercándonos Movimiento Cultural
Rondeau 1651, CABA / Avellaneda de Argañaraz 1245, Avellaneda
  11 6011-0453
Acercándonos Movimiento Cultural
Rondeau 1651, CABA / Avellaneda de Argañaraz 1245, Avellaneda
  11 6011-0453