Cuando entre nosotros, allá por los 60 del siglo pasado, comenzamos a ver y valorar el cine japonés, dos nombres se instalaron en el imaginario de los cinéfilos cubanos: Akira Kurosawa y Toshiro Mifune. Uno, el gran realizador; el otro, el actor de referencia.
Este primer día de abril marca el centenario del nacimiento de Mifune. Nadie como él encarnó con tanta pasión, fidelidad y probados recursos histriónicos la figura del...
Akira nace el 23 de marzo de 1910 en Tokio, Japón, fue el séptimo hijo de Isamu y Shima Kurosawa.
Shima Kurosawa, la madre, tenía cuarenta años cuando nació Akira, y su padre Isamu, cuarenta y cinco. Akira Kurosawa creció en una casa llena de parientes, ocupada por sus padres, uno de sus hermanos mayores y tres de sus hermanas. De los hermanos restantes, uno había fallecido antes de que naciera Akira, y otros dos (uno de los hermanos y una...
El 1 de octubre de 1949, se proclamó la República Popular China tras años de intensas luchas contra el feudalismo, la invasión japonesa y el régimen del Kuomintang. Bajo el liderazgo de Mao Tsé-Tung, el Partido Comunista de China logró una transformación radical del país, consolidando una nueva etapa política y social para el pueblo del gigante asiático. Esta fecha marca el inicio de una nueva era, con la...
El bombardero estadounidense "Bockscar", lanzó una segunda y más potente bomba en busca de astilleros pero la misma estalló sobre la fábrica de armas Mitsubishi por problemas de visibilidad del piloto. A pesar de que la bomba falló por una distancia considerable, la misma arrasó con casi la mitad de la ciudad.
Según cifras oficiales fallecieron instantáneamente 75.000 de los 240.000 habitantes de Nagasaki y luego falleció una...
A las 11: 05 a.m. del jueves 9 de agosto de 1945, un bombardero de la fuerza aérea de Estados Unidos arrojó sobre la ciudad japonesa de Nagasaki una bomba fabricada a base de plutonio 239 en laboratorios controlados por el Pentágono, que provocó 100.000 muertos (39.000 al momento de estallar). Apenas tres días antes, a las 8:15 a.m. del lunes 6, un piloto estadounidense había lanzado en Hiroshima otro artefacto nuclear construido a partir de uranio 235,...
Nació el 19 de mayo de 1890, en la aldea de Hoang Tru, en el pueblo de Kim Lien, distrito de Nam Dan, provincia de Nghe An en la Indochina francesa (Vietnam), hijo de un oficial que dimitió en protesta contra la dominación francesa de su país.
Su padre, Nguyen Sinh Sac, nació en 1862 era un herborista y logró el título de Pho Bang (doctor de la segunda lista en el concurso de la Corte Real) en 1901. Su madre, Hoang Thi Loan, nació en...
La imagen del último helicóptero Chinook elevándose desde la terraza de la Embajada de Estados Unidos, con un grupo de ciudadanos de ese país retirándose para siempre de la asediada Saigón, quedó como el símbolo del fin de la guerra de Vietnam. Hoy se cumple un año más del conflicto bélico que conmovió al mundo y asestó a Washington su mayor derrota militar y ética. Con los milicianos del Vietcong...