Búsqueda de noticias: "desigualdades"

Publicado: 31/03/2025
Los derechos de las mujeres en la vanguardia de la historia, Alejandra Kollontai a un año más de su nacimiento
Escribe: Acercándonos Cultura
Alexandra Kollontai nació en San Petersburgo el 31 de marzo de 1872. Pertenecía a una familia acomodada y liberal. Hija de un general ayudante del Zar, al terminar sus estudios en Suiza se incorporó al movimiento socialista e ingresó en el Partido Obrero Socialdemócrata Ruso en 1899, dentro del cual militó. Se opuso activamente a la Primera Guerra Mundial, por sus motivaciones imperialistas al servicio de la clase dominante. En este sentido...

Publicado: 01/02/2025
Lélia González, una intelectual al servicio de su clase y su género desde Latinoamérica
Escribe: Acercándonos Cultura
Lélia fue una intelectual, política, profesora y antropóloga brasileña. Nació el 1 de febrero de 1935 en Belo Horizonte, Minas Gerais, Brasil, y murió el 10 de julio de 1994 Río de Janeiro, Brasil. Fue la penúltima hija de una familia de 18 hermanos, su madre era originaria y el padre afroamericano, de profesión ferroviario. Su figura fue determinante para los debates de cuestiones de raza, género y clase. Activista que...

Publicado: 15/01/2025
Hace 96 años, en Atlanta, Georgia, nacía Martin Luther King
Escribe: Acercándonos Cultura
Martin Luther King, Jr. fue un pastor estadounidense de la Iglesia bautista que desarrolló una labor crucial en Estados Unidos al frente del Movimiento por los derechos civiles para los afroamericanos y que, además, participó como activista en numerosas protestas contra la Guerra del Vietnam y la pobreza en general. Por esa actividad encaminada a terminar con el Apartheid estadounidense y la discriminación racial a través de medios no violentos, fue...

Publicado: 02/01/2025
Aurelio Tavárez Justo mostró el camino con su lucha en República Dominicana
Escribe: Acercándonos Ediciones
 Aurelio Tavárez Justo nació el 2 de enero de 1931 en Montecristi, República Dominicana. Hijo de Manuel Francisco Tavárez Ramos, propietario de plantaciones de arroz, y Josefa Justo Rosseau. Cursó sus estudios primarios y parte de los secundarios en la Escuela de Varones Número Uno en Montecristi, llamada después "Honduras". Entre los años 1945–1947 Domingo Peña Castillo, lo ingresa a la "Legión Azul", que era una...

Publicado: 08/12/2024
José María Laso Prieto, en el día del aniversario de nacimiento un comunista cabal, nuestro pequeño homenaje
Escribe: Acercándonos Ediciones
De abuelos maternos alaveses y paternos procedentes de Burgos, José María viviría sus primeros años en el barrio bilbaíno de Basurto. Asistiría allí a la Escuela Municipal de Indauchu, donde las lecturas semanales de su maestro iniciarían una precoz avidez lectora que le llevaría, no cumplidos aún los diez años de edad, a poseer una pequeña biblioteca cuyos libros circularían entre sus hermanos y...

Publicado: 01/12/2024
Rosa Parks, pionera en la lucha contra la segregación racial y los derechos civiles
Escribe: Paula Cortés
El 1 de diciembre de 1955, Rosa Parks tenía 42 años de edad. Era una mujer afroamericana, nacida en Montgomery, Alabama, en la región Sur de los Estados Unidos, hija de un carpintero y una maestra de escuela, trabajaba de costurera y en su tiempo libre además se desempeñaba como secretaria y ayudante en la Asociación Nacional para el Avance del Pueblo de Color.En aquellos años, la comunidad negra del país padecía una profunda y...

Publicado: 07/11/2024
A 107 años de un hito fundacional en la historia de la humanidad: el triunfo de la revolución de octubre
Escribe: Acercándonos Ediciones
La Revolución Socialista de Octubre abrió una nueva era en la historia de la humanidad. Constituyó la radicalización de la Revolución Rusa de 1917, tras la Revolución de Febrero y la abdicación del Zar Nicolás II. Fue liderada por los Bolcheviques bajo la dirección de Vladimir Lenin y significó la primera revolución socialista declarada del Siglo XX. La Revolución rusa fue uno de los más importantes...

Publicado: 20/10/2024
En Guatemala se unen los estudiantes, trabajadores y maestros de la Universidad para derrocar al dictador Jorge Ubico
Escribe: Acercándonos Ediciones
El 20 de octubre de 1944 en Guatemala se unen los estudiantes, trabajadores y maestros de la Universidad de San Carlos, y derrocan al dictador Jorge Ubico. Desde ese día se conmemora el Día de la Revolución La Revolución de 1944 fue un movimiento cívico-militar ocurrido en Guatemala el 20 de octubre de 1944, efectuado por militares, estudiantes y trabajadores, que derrocó al Gobierno de facto del general Federico Ponce Vaides, dio lugar a las primeras...

Publicado: 12/10/2024
12 de Octubre. Conquista y Saqueo
Escribe: Jorge Ubertalli
Hace exactamente 532 años, la necesidad de un capitalismo todavía en pañales de explorar mercados y rutas de intercambio mercantil llevó a un visionario navegante, acompañado por un puñado de aventureros y delincuentes metidos al quehacer de la marinería, a “descubrir” fortuitamente lo que es hoy Indoamérica. Desde la llegada de aquel genovés, arribado desde España a las tierras del Guahanani, la rapacidad...

Publicado: 16/09/2024
Noche de los Lápices: las fuerzas de seguridad secuestran a diez estudiantes secundarios
Escribe: Acercándonos Ediciones
El 16 de septiembre de 1976 en la llamada Noche de los Lápices: por orden del general Ramón Camps, las fuerzas de seguridad secuestran a diez estudiantes secundarios, en su mayoría militantes de la Unión de Estudiantes Secundarios de La Plata. Esa noche, irrumpieron en el departamento donde vivía la familia Ungaro en la ciudad de La Plata y secuestraron a Horacio Ungaro, de 17 años, junto a un amigo que se había quedado a dormir en la casa de...

Publicado: 17/08/2024
Por siempre Tina!!! En el día del nacimiento de una artista comprometida con un mundo nuevo
Escribe: Acercándonos Ediciones
Assunta Adelaide Luigia Modotti nació en Udine una pequeña ciudad de fábricas textiles en el norte de Italia, cercana a Trieste, el puerto del Mar Adriático, el 17 de agosto de 1896. Su padre, Giuseppe Modotti, era mecánico y su madre, Assunta Mondini, estaba dedicada a las tareas del hogar. Tina se educó en escuelas italianas y austriacas, pero debido a los bajos recursos económicos con los que contaba su familia, a los 12 años se vio...

Publicado: 18/07/2024
Nelson Mandela, recordando al luchador incansable por un mundo con igualdad
Escribe: Acercándonos Ediciones
Nació el 18 de julio de 1918 en Mvezo, un villorrio a orillas del río Mbashe en el distrito de Umtata, capital de la región de Transkei, actualmente integrada en la Provincia del Cabo Oriental. Perteneciente al clan Madiba de la etnia xhosa y uno de los trece hijos tenidos con una de sus cuatro esposas por un consejero principal de la Casa Real Thembu, a su vez nieto de rey (Ngubengcuka, fallecido en 1832) aunque sin derechos dinásticos. El padre, Gadla Henry...

Publicado: 22/06/2024
Shaka Sankofa, a un año más de su ejecución por parte de la justicia blanca del gobierno de los Estados Unidos
Escribe: Acercándonos Ediciones
Nacido un 5 de septiembre de 1963 bajo el nombre de Gary Lee Graham, hijo de Graham Willie y Thelma Griffin quien fuese encontrada muerta en una calle en 1988. Abandonó la escuela secundaria, lo que dió paso a que fuese incapaz de leer y escribir en el momento de su detención. El crecimiento descontrolado y su conducta negativa oxigenada con el hecho de quedar huérfano a tan temprana edad comenzó con pequeños delitos no violentos. El 20 de mayo a la...

Publicado: 22/05/2024
Agustín Tosco, un trabajador ejemplo de lucha y solidaridad. Recordándolo a 94 años de su nacimiento
Escribe: Juan Carlos Cena y Elena Luz González Bazán
El Agustín como lo llamaban algunos de sus compañeros, otros el Gringo, otros, simplemente Tosco, nace poco después de que revienta la bolsa de Wall Street. En nuestro país, el modelo agro exportador estaba en un proceso de agotamiento, y en forma paralela comenzaba un proceso industrializador de productos primarios. Agustín nace, se cría, y desarrolla parte de personalidad dentro de un marco rural, en Moldes, a 80 kilómetros de Río...

Publicado: 15/06/2021
Te invitamos a la presentación del libro Dialéctica de la guerra interimperialista
Escribe: Acercándonos Ediciones
Te invitamos a la presentación del libro "Dialéctica de la guerra interimperialista: la estrategia de los pueblos" Panel: Carlos Rang (autor), Lourdes Regueiro, Hugo Moldiz, Julio FuentesModera: Fernando Roperto (Editor Responsable, Acercándonos Ediciones) Organiza: Acercándonos Ediciones - Bases Cooperativa de Trabajo - CLATESinópsisEste libro discurre sobre la dinámica que adquiere la lucha de clases en esta etapa de reestructuración y...

Publicado: 10/06/2021
Las luchas por Nuestramérica: Pandemia, militarización y neoliberalismo tardío
Escribe: Acercándonos Ediciones
Te invitamos a ver el conversatorio Las luchas por Nuestramérica: Pandemia, militarización y neoliberalismo tardío Panel: Atilio Boron (sociólogo, politólogo, catedrático, escritor), Maria Fernanda Barreto (investigadora, periodista), Matias Caciabue (investigador, docente), Silvina Romano (Dr. en Ciencia Política, investigadora)Modera: Paula Giménez (investigadora, psicóloga) Jueves 10 de junio, 19 hs....

Publicado: 18/05/2021
Te invitamos a la Presentación del libro Alienación urbana y neoliberalismo
Escribe: Acercándonos Ediciones
Te invitamos a la Presentación del libro "Alienación urbana y neoliberalismo" Panel: Luis Grisolía (Autor), Cecilia Barrera (Arquitecta), Leonardo Fantini (Mg. en Gestión Municipal), Beatriz Gentile (Historiadora), Ramón Martínez Guarino (Arquitecto)Modera: Fernando Roperto (Acercándonos Ediciones) Jueves 20 de mayo a las 19 hs....

Publicado: 14/05/2021
¿Por qué estalló Colombia? Un imperdible conversatorio para entender su historia y actualidad
Escribe: Acercándonos Ediciones
¿Por qué estalló Colombia? Un imperdible conversatorio para entender su historia y actualidad Panel: — Iván Cepeda, senador de la República de Colombia, integrante del Polo Democrático Alternativo y del Pacto histórico— Laura Pinzón Capote, integrante de la Secretaría Ejecutiva de los Movimientos Sociales al ALBA; — Andrés Camacho, docente universitario, integrante del Pacto Histórico y del equipo...

Publicado: 28/10/2020
Te invitamos a la presentación virtual del libro De patrones y peones. Los aliados esclavistas de Mauricio Macri
Escribe: Acercándonos Ediciones
Te invitamos a la presentación virtual del libro "De patrones y peones. Los aliados esclavistas de Mauricio Macri"Viernes 30 de octubre a las 18:00 hs. (Argentina) Panel:- Sebastián Premici (Autor del libro)- Eve Kloster (Integrante del Proyecto Artigas)- Dolores Etchevehere Modera:- Fernando Roperto (Editor Acercándonos Ediciones)El libro es la confluencia de tres investigaciones periodísticas llevadas adelante entre 2011 y 2015 que narran los casos de...


  1    2    3  


Acercándonos Movimiento Cultural
Rondeau 1651, CABA / Avellaneda de Argañaraz 1245, Avellaneda
  11 6011-0453
Acercándonos Movimiento Cultural
Rondeau 1651, CABA / Avellaneda de Argañaraz 1245, Avellaneda
  11 6011-0453