Búsqueda de noticias: "revolucion"

Publicado: 09/04/2025
Recordando a la revolución nacional boliviana que da el primer paso hacia la liberación
Escribe: Acercándonos Cultura
A 73 años de la revolución boliviana que termina con el ejército corrupto, prohíbe el servilismo indigenista institucionalizado y realiza importantes transformaciones en la participación ciudadana, la distribución de tierras, el control del Estado sobre los recursos naturales y la economía en general, sancionando por primera vez en Bolivia, el voto universal el 21 de julio de 1952. Los orígenes de esta Revolución se encuentran en...

Publicado: 07/04/2025
Vilma Espín, revolucionaria eterna... recordándola a un año más de su nacimiento
Escribe: Acercándonos Ediciones
Nació en Santiago de Cuba el 7 de abril de 1930. Sus padres José Espín y Margarita Guillois se distinguían por la solidez de sus valores éticos que orientaron la formación de sus seis hijos: Liliana, Vilma, Nilsa, Iván, Sonia y José Alejandro. Ambos educaron a sus hijos con la influencia de sus propios ejemplos de austeridad, sensibilidad humana y comprensión, sin ningún tipo de barrera por el origen social, racial o...

Publicado: 02/04/2025
Arlt, un revolucionario de las letras y la vida. A 125 años de su nacimiento
Escribe: Acercándonos Ediciones
Roberto Godofredo Cristophersen Arlt (1900-1942) nació en Buenos Aires el 26 de abril de 1900, hijo de Karl Arlt, prusiano de Posen (hoy Poznan, en Polonia), y de Ekatherine Iobstraibitzer, natural de Trieste y de lengua italiana. El carácter de su padre, un soplador de vidrio también capaz de confeccionar tarjetas postales art nouveau, no facilitó su inserción en el hogar de la familia, que abandonó en 1916. Aunque hasta esa fecha había asistido...

Publicado: 01/04/2025
Serguéi Vasílievich Rajmáninov, revolucionando el romanticismo en la música clásica
Escribe: Acercándonos Ediciones
Fue el cuarto de una familia de seis hermanos, de los cuales uno murió en sus primeros meses de vida. Su padre, Vasili Rajmáninov, era un exoficial de la armada rusa, con graves dificultades económicas al momento de nacer el niño. Pese a ello, Rajmáninov vivió unos primeros años felices. Como era tradicional en su familia, fue orientado musicalmente desde muy joven, recibiendo sus primeras clases de piano, por parte de su madre, a los seis...

Publicado: 25/03/2025
Julio Antonio Mella, la chispa que encendió la revolución en Cuba
Escribe: Acercándonos Cultura
Nació el 25 de marzo de 1903 y aparece inscrito en el Registro Civil como Nicanor Mac Pórtland, era nieto del general Ramón Matías Mella, prócer de la independencia del pueblo dominicano. Su padre, Nicanor Mella Breá, era el hijo del general "del ímpetu", y un próspero sastre que dictaba la moda en la capital habanera, su madre Cecilia Magdalena Mac Pórtland y Diez, joven inglesa procedente de Hampshire, Inglaterra, que llegó...

Publicado: 18/03/2025
Recordando La Comuna de París, los cambios revolucionarios
Escribe: Acercándonos Cultura
La Comuna de París es uno de los grandes acontecimientos revolucionarios protagonizados por las clases dominadas. El 18 de marzo de 1871, los trabajadores parisinos tomaron el poder en sus manos, y por primera vez en la historia se logró arrebatar el poder a la burguesía para construir un Estado nuevo ya alejado de las formas burguesas clásicas. Una vez instalada la Comuna en Marzo de 1871 en una de sus primeras declaraciones públicas se lee “Los...

Publicado: 14/03/2025
Barbarroja sigue viviendo en el corazón de la revolución
Escribe: Acercándonos Cultura
  El comandante Manuel Piñeiro Losada, Barbarroja, como muchos le llaman, fue un hombre a la altura de la tarea sensible y monumental que le fuera encomendada: ser un conductor y un ejecutor esencial de la línea de solidaridad internacional trazada por el líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz. Este texto es parte de los homenajes a quien es uno de los héroes de la Revolución Cubana, combatiente de la Sierra Maestra...

Publicado: 08/03/2025
Santiago Alvarez, revolucionando el cine latinoamericano
Escribe: Acercándonos Cultura
Santiago nació en el callejón de Espada número 8, altos, en La Habana, el 8 de marzo de 1919. Su padre había nacido en Oviedo y su madre en Salamanca. A las catorce intentó aprender el oficio de cajista y de linotipista en una imprenta. A los diecinueve marchó a Estados Unidos donde, según sus propias palabras: "fui minero, fregador de platos, corrector de pruebas, pulidor de metales y por último –antes de que intentaran reclutarme...

Publicado: 28/02/2025
El Caracazo: La chispa que encendió la revolución bolivariana
Escribe: Guillermina Soria
Nosotros somos la sangreSomos la respiraciónSomos los indispensablesPa que haya revoluciónGino González  El 27 y el 28 de febrero de 1989 el pueblo venezolano se sublevó contra el gobierno de Carlos Andrés Pérez y su paquete neoliberal, promovido por el Fondo Monetario Internacional. Esta histórica y contundente protesta, expresó la rabia del pueblo contra la pobreza, el hambre y las precarias condiciones de vida a que estaba...

Publicado: 26/02/2025
Nace una gran revolucionaria Nadezhda Krupskaia
Escribe: Acercándonos Cultura
Nadezhda Krupskaia, la amiga más íntima, la compañera de vida y de lucha del gran Lenin, magnífica representante de la vieja guardia bolchevique, destacada luchadora del frente cultural del país soviético, nació en Petersburgo el 26 de febrero de 1869. El padre de Krupskaia, Konstantín Krupski, descendiente de una familia noble empobrecida, era oficial del ejército. Persona de gran inteligencia y muy leída no se...

Publicado: 20/02/2025
Oscar Alemán, desde Machagai al mundo revolucionando el jazz
Escribe: Acercándonos Cultura
Nació en el noreste argentino, en la provincia del Chaco, en la localidad de Machagai. Comenzó con el folclore y las danzas nativas, fue en 1915 cuando con sólo seis años de edad integraba el Sexteto Moreira, junto a su padre Jorge Alemán Moreira —guitarrista uruguayo—, su madre Micaela Pereyra —pianista e india toba— y tres de sus hermanos. Vinieron a Buenos Aires y buscaron trabajo. Se emplearon en elencos de segunda...

Publicado: 17/02/2025
Juan Almeida Bosque, héroe de la revolución cubana
Escribe: Acercándonos Ediciones
Nació en La Habana, el 17 de febrero de 1927. Hijo de una familia humilde, solo había alcanzado el octavo grado y su mayor experiencia de trabajo la tenía en el ramo de la construcción. Como conocimientos poseía los de la escuela, hasta octavo grado, y algunos cursos de academias, que por su precaria economía no pudo concluir; sin embargo, siempre gustó de la lectura y se interesaba vivamente por el acontecer político del país. Fue...

Publicado: 22/01/2025
Antonio Gramsci, uno de los principales promotores de la revolución cultural marxista del siglo XX
Escribe: Acercándonos Ediciones
Fundador del Partido Comunista de Italia, Gramsci nació en Alés, localidad de la isla de Cerdeña el 22 de enero de 1891. Era el cuarto de los siete hijos de Francesco Gramsci y Peppina Marcias. Con tres años de edad Antonio sufrió una caída que le produjo una deformidad en su columna vertebral. Nunca creció más del metro y medio. Antonio comienza a asistir a la escuela primaria a los siete años y la concluye en 1903 con el...

Publicado: 14/01/2025
Henri-Georges Adam, un escritor y artista revolucionario... a 121 años de su nacimiento en París
Escribe: Acercándonos Cultura
Henri-Georges Adam, hijo de un bretón, pasó los veranos de su infancia y juventud en Bretaña, en Saint-Malo y su suburbio de Saint-Servan. Después de asistir a una escuela de relojería comenzó en 1918, a trabajar como joyero y orfebre en el taller de su padre en el distrito de Marais de París. A partir de 1925 Adam asistió a clases nocturnas en una escuela de arte en el barrio de Montparnasse y comenzó a trabajar en 1926 como...

Publicado: 01/01/2025
Triunfa la Revolución cubana y la región entiende que es posible
Escribe: Acercándonos Ediciones
 La conquista de la Isla de Cuba por España se inicia casi dos décadas después del primer viaje de Colón, como parte del proceso de ocupación que se irradiaba hacia diversas tierras del Caribe. A Diego Velázquez, uno de los más ricos colonos de La Española, se encargó sojuzgar el territorio cubano, que se inició en 1510 con una prolongada operación de reconocimiento y conquista plagada de cruentos incidentes....

Publicado: 28/12/2024
Yevgueni Víktorovich Vuchétich un escultor que marcó el siglo XX desde la cuna de la revolución
Escribe: Acercándonos Ediciones
Nació el 28 de diciembre de 1908 en Moscú, fue uno de los grandes escultor soviético. Fue nombrado Artista del pueblo de la URSS en 1959 y es conocido por sus obras monumentales, como la Estatua de la Madre Patria, con 85 metros de altura está considerada como una de las más altas del mundo, en conmemoración de la batalla de Stalingrado en la colina llamada Mamáyev Kurgán en Volgogrado (antes Stalingrado). Realizó la estatua del...

Publicado: 25/12/2024
Celebramos el nacimiento de un revolucionario: Ahmed Ben Bella
Escribe: Acercándonos Ediciones
Nació en Maghnia, Argelia, el 25 de diciembre de 1916, era hijo de una familia de campesinos. Durante la Segunda Guerra Mundial combatió a las potencias del Eje como miembro del ejército de Francia el cual lo condecoró por su valentía. Concluida la guerra, Ben Bella comenzó su lucha por la independencia de Argelia. Fue arrestado en 1952 por las autoridades francesas, pero escapó y huyó a Egipto. En 1954 fue uno de los nueve miembros...

Publicado: 30/11/2024
Jorge Alberto Negrete Moreno, revolucionando la canción y el sindicalismo mexicano
Escribe: Acercándonos Ediciones
Jorge Alberto Negrete Moreno, nació en la ciudad de Guanajuato, Mexico el 30 de noviembre de 1911, donde vivió sus primeros años. Hijo de David Negrete Fernández y Emilia Moreno Anaya. Tuvo 3 hermanas: Consuelo, Emilia y Teresa; así como 2 hermanos: David y Rubén, quien murió poco después de nacido. Hacia 1921, su padre el teniente coronel David Negrete Fernández se retiró de la vida militar trasladándose con su...

Publicado: 29/11/2024
Silvio Rodríguez, un canto para la revolución
Escribe: Acercándonos Ediciones
Silvio Rodríguez nace un 29 de noviembre de 1946 en San Antonio de Los Baños, población ubicada al sur de la cubana Provincia Artemisa. Criado en una familia campesina pobre; su padre, Víctor Dagoberto Rodríguez Ortega, fue campesino y poeta aficionado, y su madre, Argelia Domínguez León, se dedicaba a las labores domésticas. Todo parece indicar que su vocación musical se debe a la inclinación que su progenitora tuvo por el...

Publicado: 11/11/2024
Abel Prieto Jiménez, un intelectual por y para la revolución
Escribe: Acercándonos Ediciones
Abel Prieto Jiménez nació el 11 de noviembre de 1950 en la ciudad de Pinar del Río, Cuba. Estudió Letras Hispánicas en la Universidad de La Habana y posteriormente ejerció como profesor de Literatura. Fue director de la Editorial Letras Cubanas. Nombrado presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, pasó luego a ser Ministro de Cultura de Cuba, cargo que ocupó desde 1997 hasta el 6 de marzo de 2012, tras ser designado...

Publicado: 10/11/2023
Daniel Ortega, un revolucionario que lleva diariamente a la victoria las ideas de Sandino
Escribe: Acercándonos Cultura
Nació el 11 de noviembre de 1945, en la ciudad La Libertad (Chontales), Nicaragua, en un entorno humilde en el departamento de Chontales, las carencias sanitarias provocaron la muerte prematura de dos hermanos menores, siendo él el primogénito de los cinco que salieron adelante. En la década anterior a su nacimiento, varios parientes habían luchado en la guerrilla revolucionaria comandada por Augusto César Sandino contra las tropas estadounidenses de...

Publicado: 07/11/2024
A 107 años de un hito fundacional en la historia de la humanidad: el triunfo de la revolución de octubre
Escribe: Acercándonos Ediciones
La Revolución Socialista de Octubre abrió una nueva era en la historia de la humanidad. Constituyó la radicalización de la Revolución Rusa de 1917, tras la Revolución de Febrero y la abdicación del Zar Nicolás II. Fue liderada por los Bolcheviques bajo la dirección de Vladimir Lenin y significó la primera revolución socialista declarada del Siglo XX. La Revolución rusa fue uno de los más importantes...

Publicado: 05/11/2024
Recordando en el día de su nacimiento a un Homero que aun expósito revolucionó el tango
Escribe: Acercándonos Ediciones
Expósito nació el 5 de noviembre de 1918. Creció en la ciudad de Zárate, de gran desarrollo del tango. El origen de su apellido se debe a que su padre era huérfano, y decidió adoptar ese apellido, como forma de no olvidar su origen. De niño, en Zárate, integró una orquesta junto a su hermano y al luego famoso baterista Tito Alberti, el padre del músico Charly Alberti, baterista de Soda Stereo. Cursó sus estudios...

Publicado: 20/10/2024
En Guatemala se unen los estudiantes, trabajadores y maestros de la Universidad para derrocar al dictador Jorge Ubico
Escribe: Acercándonos Ediciones
El 20 de octubre de 1944 en Guatemala se unen los estudiantes, trabajadores y maestros de la Universidad de San Carlos, y derrocan al dictador Jorge Ubico. Desde ese día se conmemora el Día de la Revolución La Revolución de 1944 fue un movimiento cívico-militar ocurrido en Guatemala el 20 de octubre de 1944, efectuado por militares, estudiantes y trabajadores, que derrocó al Gobierno de facto del general Federico Ponce Vaides, dio lugar a las primeras...

Publicado: 29/09/2024
Samora Machel y el Mozambique heroico, combativo y revolucionario... a 91 años de su nacimiento
Escribe: Acercándonos Ediciones
Samora Moisés Machel nació el 29 de septiembre de 1933 en el seno de una familia de agricultores de Xilembena, Mozambique. Sus estudios primarios los realizó en una escuela misionera de su provincia natal. Mientras cursaba la secundaria nocturna trabajó como enfermero en el Hospital de Maputo. Lucha por la independenciaEn 1951, Mozambique fue declarada provincia exterior de Portugal. En 1962, Eduardo Mondlane crea el Frente para la Liberación de...

Publicado: 17/09/2024
Recordando a Agostinho Neto, médico, escritor y revolucionario angolano a 102 años de su nacimiento
Escribe: Acercándonos Ediciones
Nació el 17 de septiembre de 1922 en la región de Icolo y Bengo, Angola. Hijo de un pastor metodista, hizo sus primeros estudios en la Escuela Superior Salvador Correia de Luanda. Durante varios años reunió dinero y a la edad de 25 años, en 1947, partió para Portugal a matricularse en la Facultad de Medicina de la antiquísima Universidad de Coimbra. Una beca de estudio de la iglesia de metodistas norteamericanos al hijo del pastor, ayudó a...

Publicado: 27/08/2024
Lidia Esther Doce Sánchez, una revolucionaria latinoamericana, en el día de su nacimiento
Escribe: Acercándonos Ediciones
Claudio Doce Gómez llegó a Cuba de Santander y allí contrae matrimonio a fines de 1912 con Teresa Sánchez Ávila, natural de Velasco. Luego del incendio de una tienda que tenía en Velasco llega a Mir (antigua Provincia de Oriente), donde cuenta con familiares y paisanos, estableciéndose en 1913 y abriendo un nuevo comercio conocido como La Casa Verde, también adquiere una finca y establece un negocio de embarque de frutas a través...

Publicado: 19/08/2024
Revolución de Agosto, el pueblo de Vietnam vence al fascismo
Escribe: Acercándonos Ediciones
El 19 de agosto de 1945 se produjo un acontecimiento histórico que protagonizaron dos hombres, un líder político y estratégico, y un estratega militar, quienes dirigieron al reprimido y esclavizado pueblo vietnamita a avanzar en la lucha libertadora contra la ocupación del fascismo japonés y la colonización francesa que terminó con la fundación de la República democrática de Vietnam anunciada al mundo por el querido Ho...

Publicado: 10/08/2024
Josina Machel Muthemba, una revolucionaria que con su lucha por la liberación empoderó a las mujeres africanas
Escribe: Acercándonos Ediciones
  Josina fue una figura importante en la historia social y política moderna de Mozambique. Nació en Vilanculos, provincia de Inhambane, el 10 de agosto de 1945 en una familia de 5 hermanas y 3 hermanos. Su abuelo era un laico presbiteriano evangelista que predica el nacionalismo y la identidad cultural frente a la asimilación europea. Su padre trabajaba como enfermero en los hospitales del gobierno y esto obligó a trasladarse periódicamente a la familia...

Publicado: 08/08/2024
Emiliano Zapata, abanderado de la reforma agraria y de la redención de los pobres. A 145 años de su nacimiento
Escribe: Acercándonos Ediciones
Nació el 8 de agosto de 1879 en Anenecuilco, Estado de Morelos, en el seno de una familia de pequeños propietarios de tierras. Zapata siguió la educación primaria en la escuela de la aldea. A los 16 años perdió a su madre y 11 meses más tarde, a su padre. El patrimonio que heredó fue reducido, pero suficiente para no tener que emplearse como peón en alguna de las ricas haciendas que rodeaban Anenecuilco. En 1906 formó parte...

Publicado: 02/08/2024
Juan Climaco Formell Cortina, un músico que aportó mucho ritmo a la revolución... a 83 años de su nacimiento
Escribe: Acercándonos Ediciones
Nació en La Habana el 2 de agosto de 1942. Realizó sus primeros estudios musicales con su padre Francisco Formell, flautista, pianista y arreglista y los continuó después de manera autodidacta. En su formación como compositor e instrumentista de guitarra bajo pudo contar con la orientación de prestigiosos músicos cubanos como Félix Guerrero, Rafael Somavilla, Armando Romeu, Antonio Taño y Orestes Urfé. En su carrera...

Publicado: 15/07/2024
Arlen Siu Bermúdez, una guerrillera nicaragüense en contra de la dictadura somocista... a 69 años de su nacimiento
Escribe: Acercándonos Ediciones
Arlen fue una joven jinotepina que siempre se preocupó por las personas más pobres de Nicaragua, reflejando su amor y dedicación sobre todo en las de su ciudad natal. Su nombre actualmente resuena en el ideario del Frente Sandinista, una estudiante, cuyas ideas aún siguen vigentes. “La Chinita de Jinotepe”, a como era conocida Arlen durante la época de la lucha sandinista en contra de la dictadura militar somocista, fue hija de padre de...

Publicado: 10/07/2024
Nicolás Guillén, poeta y por lo tanto revolucionario, a 122 años de su nacimiento
Escribe: Acercándonos Ediciones
Nicolás Cristóbal Guillén Batista nació el 10 de julio de 1902 en Camagüey, en el seno de una familia de clase media, la cual contaba con determinado nivel cultural y social siendo parte de la pequeña burguesía negra. Su padre era Nicolás Guillén Urra, director del diario Las Dos Repúblicas y consejero provincial del Partido Nacional Liberal, y su madre Argelia Batista Arrieta. Ambos de origen mulato, mestizaje blanquinegro,...

Publicado: 10/06/2024
João Gilberto, un autodidacta que revolucionó la canción desde un susurro, a 93 años de su nacimiento
Escribe: Acerándonos Ediciones
Aprendió a tocar la guitarra de manera autodidacta. En el año 1950, emigró a la ciudad de Río de Janeiro, donde tuvo algún éxito cantando en la banda Garotos da Lua. Después de ser expulsado de la banda por rebeldía, pasó algunos años sin trabajo, pero con la idea pertinaz de crear una nueva forma de expresión musical con la guitarra. Su esfuerzo finalmente dio resultado tras conocer a Tom Jobim -pianista y compositor...

Publicado: 09/06/2023
Roberto Fernández Retamar: un poeta para la revolución
Escribe: Acercándonos Ediciones
Roberto Fernández Retamar nació en la ciudad de La Habana el 9 de junio de 1930.Entre 1945 y 1946 fue alumno de un curso de artes plásticas. Se graduó de bachiller en 1947 en el Instituto Edison, donde estudió la primaria y todo el bachillerato. Después de terminar sus estudios secundarios trabajó como profesor auxiliar en el mismo centro. Ese mismo año comenzó a colaborar con poemas en revistas juveniles. En 1948 abandona la...

Publicado: 03/06/2024
Raúl Castro, ejemplo de revolucionario en ejercicio constante para la construcción de un mundo justo
Escribe: Acercándonos Ediciones
Raúl Modesto Castro Ruz nace el 3 de junio de 1931 en el poblado de Birán, Holguín, en la entonces provincia de Oriente. Cursa los primeros estudios en la ciudad de Santiago de Cuba y posteriormente se traslada a La Habana. Allí realiza la Enseñanza Secundaria e ingresa en la Universidad, donde participa en las luchas estudiantiles contra el corrupto gobierno de Carlos Prío Socarrás y la tiranía de Fulgencio Batista Zaldívar. En el...

Publicado: 25/05/2024
A 214 años de la Revolución de Mayo. ¡Viva la Patria!
Escribe: Acercándonos Ediciones
La Semana de Mayo es la semana que transcurrió en Buenos Aires, entre el 18 y el 25 de mayo de 1810, que se inició con la confirmación de la caída de la Junta Suprema Central y desembocó en la destitución del virrey Cisneros y la asunción de la Primera Junta. El 14 de mayo arribó al puerto de Buenos Aires la goleta de guerra británica HMS Mistletoe procedente de Gibraltar con periódicos del mes de enero que anunciaban la...

Publicado: 14/05/2024
Nace en San Salvador, Roque Dalton, destacado revolucionario y poeta
Escribe: Acercándonos Ediciones
El 14 de mayo de 1935 nace en San Salvador el destacado revolucionario y escritor salvadoreño Roque Dalton. Educado en un colegio jesuita, estudió luego jurisprudencia, ciencias sociales y antropología, en universidades de El Salvador, Chile y México. Con otros escritores de izquierda, fundó en 1956 el Círculo Literario Universitario. En 1956, 1958 y 1959 obtuvo el Premio Centroamericano de Poesía, otorgado por la Universidad de El Salvador....

Publicado: 05/05/2024
El 5 de Mayo de 1893 nacía el Revolucionario Farabundo Martí
Escribe: Acercándonos Ediciones
Agustín Farabundo Martí nació en Teotepeque, El Salvador, el 5 de mayo de 1893. Creció en medio de las faenas agrícolas. Se recibe de bachiller en 1913, e ingresa a la Universidad Nacional en la carrera de Jurisprudencia y Ciencias Sociales. Aunque posteriormente abandonó la universidad para dedicarse a la lucha revolucionaria, se formó con la literatura política de la época. Farabundo vivió una época...

Publicado: 28/04/2024
A 65 años del nacimiento de una casa para la difusión de la revolución
Escribe: Acercándonos Ediciones
A sólo cuatro meses del triunfo de la Revolución Cubana, el Gobierno Revolucionario, por Ley 299 el 28 de abril de 1959, creó la Casa de las Américas, institución con personalidad jurídica propia, que realiza actividades de carácter no gubernamental, encaminadas a desarrollar y ampliar las relaciones socioculturales con los pueblos de la América Latina, el Caribe y el resto del mundo. La Casa fue inaugurada el 4 de julio de 1959 en un acto...

Publicado: 22/04/2024
Lenin, un faro que ilumina el camino hacia la revolución
Escribe: Acercándonos Ediciones
Aunque muchos lo conocen por Lenin su verdadero nombre era Vladimir Ilich Ulianov y había nacido en Simbirsk, en una familia de intelectuales rusos, el 22 de abril de 1870. El padre, Ilia, un inspector de primera enseñanza, compartía las ideas de los demócratas revolucionarios de 1860 y se había consagrado a la educación popular. La madre, María Alexandrovna Blank, mujer de vasta cultura, amaba la música y seguía de cerca las...

Publicado: 25/10/2020
Presentación virtual del libro La revolución pendiente
Escribe: Acercándonos Ediciones
Este miércoles 28 de octubre a las 18:00 hs. (Argentina), se realizaró la presentación virtual del libro "La revolución pendiente, su vigencia" En el panel estuvieron sus autores:- Guillermo Polo Martinez Agüero, milita en la Agrupación Montoneros Mendoza y en la Asamblea Popular por el Agua. Fue Secretario General de la CTA Autónoma de Mendoza. - Roberto Sosa, Agrupación Montoneros Mendoza, Docente en procesos de la Economía...


  1    2    3  


Acercándonos Movimiento Cultural
Rondeau 1651, CABA / Avellaneda de Argañaraz 1245, Avellaneda
  11 6011-0453
Acercándonos Movimiento Cultural
Rondeau 1651, CABA / Avellaneda de Argañaraz 1245, Avellaneda
  11 6011-0453