Fue el cuarto de una familia de seis hermanos, de los cuales uno murió en sus primeros meses de vida. Su padre, Vasili Rajmáninov, era un exoficial de la armada rusa, con graves dificultades económicas al momento de nacer el niño. Pese a ello, Rajmáninov vivió unos primeros años felices. Como era tradicional en su familia, fue orientado musicalmente desde muy joven, recibiendo sus primeras clases de piano, por parte de su madre, a los seis...
Alexandra Kollontai nació en San Petersburgo el 31 de marzo de 1872. Pertenecía a una familia acomodada y liberal. Hija de un general ayudante del Zar, al terminar sus estudios en Suiza se incorporó al movimiento socialista e ingresó en el Partido Obrero Socialdemócrata Ruso en 1899, dentro del cual militó.
Se opuso activamente a la Primera Guerra Mundial, por sus motivaciones imperialistas al servicio de la clase dominante. En este sentido...
Innokenti Mijaílovich Smoktunovski nació el 28 de marzo de 1925, Tatiánovka, Tomsk, URSS, fue uno de los más grandes actores rusos.
Estudió en la escuela de arte dramático anexa al Teatro Pushkin de Krasnoyarsk entre 1945 y 1946. Entre 1946 y 1954 trabajó como actor en los teatros de Norilsk, Majachkalá y Stalingrado. Desde 1954 integró la troupe del Teatr Léninskogo Komsomola de Moscú y desde 1955 el Teatro-Estudio...
Nació el 28 de marzo de 1912 en el seno de una familia de pedagógos. Su padre, instructor de canto lírico, esperaba que se convirtiera en una cantante de ópera, pero murió en un accidente cuando Marina contaba con solo siete años. Aunque ella estudió teatro y canto en el Conservatorio de Moscú, decidió hacer sus estudios superiores en Química. Se graudó en 1929 y comenzó a trabajar en una fábrica de...
Yuri nació el 9 de marzo de 1934 en el pequeño pueblo de Klúshino cerca de Gzhatsk, óblast de Smolensk, actual Rusia. Era el tercero de cuatro hermanos; de padre carpintero, su hermana mayor fue la encargada de cuidarle mientras sus padres trabajaban. A Gagarin le describían como un chico inteligente y trabajador.
Se graduó en 1955, en la Escuela Técnica de Saratov, en cuyo aeroclub asistió a clases de vuelo. En 1957 ingresó en la...
Rosa Luxemburg o Róza Luksemburg, más conocida por su nombre castellanizado Rosa Luxemburgo. Fue la más joven de una familia judía de cinco hermanos, a los dieciocho años de edad se refugió en Zurich, Suiza, a causa de la persecución policial por su constante actividad política.
Años más tarde, esta luchadora proletaria, encarcelada en más de una ocasión, se trasladó a Alemania, donde se incorporó...
Nadezhda Krupskaia, la amiga más íntima, la compañera de vida y de lucha del gran Lenin, magnífica representante de la vieja guardia bolchevique, destacada luchadora del frente cultural del país soviético, nació en Petersburgo el 26 de febrero de 1869.
El padre de Krupskaia, Konstantín Krupski, descendiente de una familia noble empobrecida, era oficial del ejército. Persona de gran inteligencia y muy leída no se...
Víktor Mijáilovich Zhdánov nació en el pueblo de Shtepino, en la gubernia de Yekaterinoslav, parte del Imperio ruso y que en la actualidad corresponde al Óblast de Donetsk, Ucrania. Se graduó en Medicina en 1936 y pasó los siguientes diez años trabajando como médico militar, periodo durante el cual se interesó en la epidemiología.
En 1946 publicó en Moscú su tesis doctoral, que trata sobre la...
El 17 de enero de 1945 el Ejército Rojo concluyó con la liberación de Varsovia, capital de Polonia. El día 16 de enero, la guarnición alemana de Varsovia abandonó la ciudad para sustraerse al cerco. La huida enfureció a Hitler hasta el extremo de detener a tres oficiales de la Oficina de Operaciones del IKH supuestamente responsables del acto. El día 17, el Mariscal Gueorgui Konstantínovich Zhúkov y las unidades del...
Ígor Aleksándrovich Moiséyev fue un coreógrafo y bailarín ruso, uno de los más aclamados del siglo XX.
Graduado en el ballet del Teatro Bolshói en 1924, donde bailó hasta 1939. Su primera coreografía en el Bolshói fue Footballer en 1930, y la última Espartaco, en una versión propia basada en la de Nikolái Vólkov, con música de Aram Jachaturián, en 1954.
Desde principios de la...
Iósif Stalin es una de las figuras más controvertidas y enigmáticas en la historia de la Unión Soviética y el mundo y todavía objeto de acaloradas discusiones y debates. Fue el secretario general del Partido Comunista desde 1922 y el líder único de la Unión Soviética desde finales de 1920 y hasta su muerte en 1953.
La magnitud de las represalias aturde y horroriza aunque hasta ahora, en Rusia y en los sectores esclarecidos...
La Revolución Socialista de Octubre abrió una nueva era en la historia de la humanidad. Constituyó la radicalización de la Revolución Rusa de 1917, tras la Revolución de Febrero y la abdicación del Zar Nicolás II. Fue liderada por los Bolcheviques bajo la dirección de Vladimir Lenin y significó la primera revolución socialista declarada del Siglo XX.
La Revolución rusa fue uno de los más importantes...
Nacido en Moscú, el 21 de octubre de 1945, Nikita Sergeyevich Mikhalkov-Konchalovsky proviene de una familia de renombrados artistas. Su padre, Sergei Mikhalkov, escribió el himno de la Unión Soviética y triunfó como escritor de libros para niños. Su madre, Natalia Konchalovskaya, escribía poesías y era hija de un pintor vanguardista. Su hermano mayor, Andrei Konchalovsky, se convertiría en prestigioso realizador de cine.
Desde...
Los acontecimientos desatados en Rusia que hicieron eclosión el 25 de octubre (7 de noviembre según el calendarios gregoriano) no son descifrables individualmente sino en su conjunto. La Revolución rusa es uno de los hechos más importantes, sino el más importante, del siglo pasado. En todo su proceso se puede observar a un pueblo que luchaba, desgarradoramente, por la paz y la libertad. Y en ese proceso no faltaron contradicciones ni excesos.
Pero uno en...
Fue lanzada la candidatura contra Los Ángeles a último momento. Moscú ganó la elección por 39 votos contra 20 que recibió Los Ángeles en el cónclave del Comité Olímpico Internacional en Viena. Fue la primera vez que un país socialista era sede de la más grande fiesta mundial del deporte.
Las ceremonias de inicio y clausura de los Juegos fueron un alarde de imaginación, ejemplo de...
Nace en Baghdati, Imperio Ruso (ahora Georgia), donde su padre trabajaba como guarda forestal.
Descendiente de los cosacos de Ucrania por línea paterna y materna, Vladimir habla de Georgia en la escuela y con amigos.
A la edad de 14 años Maiakovsky participa en las manifestaciones socialistas en la ciudad de Kutaisi, donde asistió a la escuela primaria local. Después de la muerte súbita y prematura de su padre en 1906, la familia Maiakovski, su madre y sus...
Hijo de Mijail Izraelevich Sverdlov, un modesto grabador judío, su madre fue Elizabeth Stern. Su padre abandona el judaísmo y convierte a la religión ortodoxa, una vez muerta su primera esposa. Tras muy fuertes discusiones con su familia y entorno, Yákov aborrece de la religión por ser la “principal cadena que ata a las mentes con la opresión”. Estudia vorazmente los escritos revolucionarios. Conoce en su ciudad natal a Máximo Gorki....
Aunque muchos lo conocen por Lenin su verdadero nombre era Vladimir Ilich Ulianov y había nacido en Simbirsk, en una familia de intelectuales rusos, el 22 de abril de 1870. El padre, Ilia, un inspector de primera enseñanza, compartía las ideas de los demócratas revolucionarios de 1860 y se había consagrado a la educación popular. La madre, María Alexandrovna Blank, mujer de vasta cultura, amaba la música y seguía de cerca las...