Yuri nació el 9 de marzo de 1934 en el pequeño pueblo de Klúshino cerca de Gzhatsk, óblast de Smolensk, actual Rusia. Era el tercero de cuatro hermanos; de padre carpintero, su hermana mayor fue la encargada de cuidarle mientras sus padres trabajaban. A Gagarin le describían como un chico inteligente y trabajador.
Se graduó en 1955, en la Escuela Técnica de Saratov, en cuyo aeroclub asistió a clases de vuelo. En 1957 ingresó en la...
Nadezhda Krupskaia, la amiga más íntima, la compañera de vida y de lucha del gran Lenin, magnífica representante de la vieja guardia bolchevique, destacada luchadora del frente cultural del país soviético, nació en Petersburgo el 26 de febrero de 1869.
El padre de Krupskaia, Konstantín Krupski, descendiente de una familia noble empobrecida, era oficial del ejército. Persona de gran inteligencia y muy leída no se...
Julius nació el 23 de febrero de 1903, en Praga, en el seno de una familia obrera.
Estudió filosofía en la Universidad de Pilsen. En 1921 ingresó en el Partido Comunista y por esas mismas fechas se inició como crítico literario y teatral.
Luego fue redactor de las publicaciones comunistas Rude Pravo y Tvorba en las que insertó reportajes sobre temas sociales y culturales.
A comienzos de los años treinta realizó varios viajes a la...
El 19 de febrero de 1986 la Unión Soviética lanza la estación espacial MIR (Paz en ruso) la primer estación internacional y un símbolo de amistad entre astronautas de varias partes del mundo.
MIR fue la primera estación espacial de investigación en estar habitada de forma permanente, y la culminación del programa espacial soviético, fue accesible a cosmonautas y astronautas.Fue ensamblada en órbita al conectar de forma...
Lise Nace el 15 de febrero de 1916 en Montceau-les-Mines, descendiente de emigrantes aragoneses - el padre de Las Cuevas de Cañart y la madre de Dos Torres de Mercader, dos pequeños pueblos pertenecientes al término municipal de Castellote (Teruel) - que vivieron en las condiciones de trabajo precarias de la época, pero les sirvieron a la socialista francesa de ejemplo de lucha y supervivencia. Su padre Federico Ricol, afiliado en 1922 al Partido Comunista creado...
Víktor Mijáilovich Zhdánov nació en el pueblo de Shtepino, en la gubernia de Yekaterinoslav, parte del Imperio ruso y que en la actualidad corresponde al Óblast de Donetsk, Ucrania. Se graduó en Medicina en 1936 y pasó los siguientes diez años trabajando como médico militar, periodo durante el cual se interesó en la epidemiología.
En 1946 publicó en Moscú su tesis doctoral, que trata sobre la...
Ígor Aleksándrovich Moiséyev fue un coreógrafo y bailarín ruso, uno de los más aclamados del siglo XX.
Graduado en el ballet del Teatro Bolshói en 1924, donde bailó hasta 1939. Su primera coreografía en el Bolshói fue Footballer en 1930, y la última Espartaco, en una versión propia basada en la de Nikolái Vólkov, con música de Aram Jachaturián, en 1954.
Desde principios de la...
Nació el 28 de diciembre de 1908 en Moscú, fue uno de los grandes escultor soviético. Fue nombrado Artista del pueblo de la URSS en 1959 y es conocido por sus obras monumentales, como la Estatua de la Madre Patria, con 85 metros de altura está considerada como una de las más altas del mundo, en conmemoración de la batalla de Stalingrado en la colina llamada Mamáyev Kurgán en Volgogrado (antes Stalingrado).
Realizó la estatua del...
La Revolución Socialista de Octubre abrió una nueva era en la historia de la humanidad. Constituyó la radicalización de la Revolución Rusa de 1917, tras la Revolución de Febrero y la abdicación del Zar Nicolás II. Fue liderada por los Bolcheviques bajo la dirección de Vladimir Lenin y significó la primera revolución socialista declarada del Siglo XX.
La Revolución rusa fue uno de los más importantes...
John Reed, la mirada de la RevoluciónJohn Reed fue poeta, dramaturgo, escritor, periodista, pero ante todo fue un revolucionario. Esa distinción hizo que hiciera visible lo invisible y no dudó en estar presente donde ocurría una huelga de obreros para reportar lo que la prensa censuraba o mezclarse y convivir con insurgentes en México o Rusia.
Su corta pero apasionante vida se ha convertido en una leyenda, al punto de que algunos lo declaran un ferviente...
Nacido en Moscú, el 21 de octubre de 1945, Nikita Sergeyevich Mikhalkov-Konchalovsky proviene de una familia de renombrados artistas. Su padre, Sergei Mikhalkov, escribió el himno de la Unión Soviética y triunfó como escritor de libros para niños. Su madre, Natalia Konchalovskaya, escribía poesías y era hija de un pintor vanguardista. Su hermano mayor, Andrei Konchalovsky, se convertiría en prestigioso realizador de cine.
Desde...
Hoxha nació en Gjirokastra, ciudad del sur de Albania, cuna también del escritor albanés Ismael Kadare, el 16 de octubre de 1908. Hijo de un comerciante musulmán. Estudió en Francia en la Universidad de Montpellier y en París y allí entró en contacto con círculos comunistas. Colaboró con el periódico L'Humanité denunciando al régimen monárquico albanés. Trabajó también en el...
Fue lanzada la candidatura contra Los Ángeles a último momento. Moscú ganó la elección por 39 votos contra 20 que recibió Los Ángeles en el cónclave del Comité Olímpico Internacional en Viena. Fue la primera vez que un país socialista era sede de la más grande fiesta mundial del deporte.
Las ceremonias de inicio y clausura de los Juegos fueron un alarde de imaginación, ejemplo de...
Los ejércitos alemanes invaden la URSS en 1941, desatando una orgía de sangre contra la población local. Millones de ciudadanos soviéticos mueren o tienen que huir ante esta masacre. La Unión Soviética es cogida por sorpresa, y no puede detener el ataque. La desesperación inunda al Ejército Rojo.Pero, en las hora más oscura, surgió una heroína que dio un poco de luz y esperanza a los soviéticos: Liudmila...
Clara nació el 5 de julio de 1857 en Wiederau, Alemania, hija de un maestro rural de Sajonia.Estudió magisterio en Leipzig y, desde muy joven, mantuvo contacto con las juventudes del Partido Socialdemócrata alemán. Su relación con los revolucionarios rusos propició su matrimonio con un joven exiliado de esa nacionalidad: Ossip Zetkin. Cuando Bismarck prohibió el Partido Socialdemócrata en 1881, Clara Zetkin decidió exiliarse por...
Nació el 24 de mayo de 1905 en Kruzhílino, Rostov del Don, a orillas del río Don en una pequeña aldea de la stanitsa Vyóshenskaya, en el seno de una familia cosaca.
Participó en la Primera Guerra Mundial y luego en la Guerra Civil Rusa. En 1917, conmovido por los eslogan y proclamas de los bolcheviques, se alista al Ejército Rojo; también trabajó como periodista y editor. Ocupó diversos cargos militares,...
Hijo de Mijail Izraelevich Sverdlov, un modesto grabador judío, su madre fue Elizabeth Stern. Su padre abandona el judaísmo y convierte a la religión ortodoxa, una vez muerta su primera esposa. Tras muy fuertes discusiones con su familia y entorno, Yákov aborrece de la religión por ser la “principal cadena que ata a las mentes con la opresión”. Estudia vorazmente los escritos revolucionarios. Conoce en su ciudad natal a Máximo Gorki....
Aunque muchos lo conocen por Lenin su verdadero nombre era Vladimir Ilich Ulianov y había nacido en Simbirsk, en una familia de intelectuales rusos, el 22 de abril de 1870. El padre, Ilia, un inspector de primera enseñanza, compartía las ideas de los demócratas revolucionarios de 1860 y se había consagrado a la educación popular. La madre, María Alexandrovna Blank, mujer de vasta cultura, amaba la música y seguía de cerca las...