El 15 de marzo de 1963 agentes de la CIA - Agencia Central de Inteligencia Norteamericana- colocan un artefacto explosivo en un avión de las aerolíneas civiles bolivianas, un DC-6, producto de la explosión en pleno vuelo se precipita a tierra en el Monte Chechecomati, al suroeste del Volcán Tacora, Perú. Entre los fallecidos en este acto terrorista estaban los correos diplomáticos cubanos Juan de Dios Mulén Quirós y Enrique Valdés...
“Todas las personas, excepto las que son ricas de manera independiente y las desempleadas, recibimos dinero por el uso de nuestro cuerpo. Profesores, obreros, abogados, cantantes de ópera, prostitutas, médicos, legisladores, todos hacemos cosas con partes de nuestro cuerpo y recibimos a cambio un salario. Algunas personas reciben un buen salario y otras no; algunas tienen cierto grado de control sobre sus condiciones laborales, otras tienen muy poco control; algunas tienen...
El 16 de septiembre de 1976 en la llamada Noche de los Lápices: por orden del general Ramón Camps, las fuerzas de seguridad secuestran a diez estudiantes secundarios, en su mayoría militantes de la Unión de Estudiantes Secundarios de La Plata.
Esa noche, irrumpieron en el departamento donde vivía la familia Ungaro en la ciudad de La Plata y secuestraron a Horacio Ungaro, de 17 años, junto a un amigo que se había quedado a dormir en la casa de...
Luego de firmar el decreto de intervención de las universidades nacionales, la dictadura de Juan Carlos Onganía ordena a la Policía Federal irrumpir por la fuerza en las facultades de la Universidad de Buenos Aires, ocupadas por docentes y alumnos en protesta por la supresión de la autonomía universitaria.Carta del profesor Warren A. AmbroseBuenos Aires, Argentina, 30 de julio de 1966
Carta al EditorThe New York TimesNew York, N.Y.Estimados...
El 12 de junio de 1956, en cumplimiento del decreto firmado por el presidente de facto Pedro Eugenio Aramburu, fue fusilado el general Juan José Valle, líder del frustrado levantamiento cívico-militar producido el 9 de junio de ese mismo año.
En septiembre de 1955, la autodenominada "Revolución Libertadora" había derrocado a Perón. El 13 noviembre de 1955, el general Pedro Eugenio Aramburu asumió la presidencia del país. Durante su...
La repercusión internacional que alcanzó este bombardeo, ha hecho que sea una masacre mundialmente conocida y considerada como un icono antibélico, la masacre de Guernica.
En un principio los sublevados atribuyeron la destrucción de la ciudad a los republicanos, como había sucedido en Éibar e Irún, pero pronto se reveló al mundo la realidad de los hechos debido a la presencia en Bilbao de varios periodistas ingleses de importancia como...
¿Qué es un genocidio? La Convención de las Naciones Unidas para la Prevención y la Sanción al Delito de Genocidio de 1948 define: Se entiende por genocidio cualquiera de los actos mencionados a continuación, perpetrados con la intención de destruir total o parcialmente a un grupo nacional étnico, racial o religioso como tal: a) Matanza de miembros del grupo; b) Lesión grave a la integridad física o mental de los...
¿Por qué estalló Colombia? Un imperdible conversatorio para entender su historia y actualidad
Panel: — Iván Cepeda, senador de la República de Colombia, integrante del Polo Democrático Alternativo y del Pacto histórico— Laura Pinzón Capote, integrante de la Secretaría Ejecutiva de los Movimientos Sociales al ALBA; — Andrés Camacho, docente universitario, integrante del Pacto Histórico y del equipo...