El 2 de abril es el día del veterano y los caídos en la guerra de Malvinas. Macri había sido el primer presidente argentino en no reclamar por nuestra soberanía sobre las Islas, e incluso diciendo que nuestro país no tiene problemas de territorio como tiene Israel, por cuanto sería un gasto innecesario. Pero lo que no incluyen los dichos de Macri son todos los ingresos provenientes de la explotación de las riquezas que las rodean. No hay que olvidar que su Ministro de Ambiente, el Rabino Bergman, dijo que “Argentina como tierra prometida debe ser partida y repartida”. Milei, en un discurso brindado el 2 de abril de este 2025, sugirió que como se vota con los pies, entonces los malvinenses tendrían que decidir cuál nación prefieren, bajo el principio de la autodeterminación de los pueblos. Se trata de un disparate que, además, no califica para este asunto, ya que la población de las Islas Malvinas no es autóctona sino que ha sido implantada por Inglaterra, que así las ocupa ilegalmente desde 1833, pagándoles el sueldo que sostiene la usurpación del territorio y todos los beneficios de dicha posesión, desde más de 13.000 kilómetros de distancia. Por esto y más, el principio que corresponde es el de integridad territorial. En primera instancia, no se trata de un costo sino de un notable beneficio. Las ISLAS MALVINAS emergen sobre la mayor región de pesca del mundo perteneciente a un país, y están tan rodeadas de petróleo y riqueza mineralógica que resulta casi incalculable el valor económico proveniente de dichas condiciones. Mariano Mémoli, ex Director del Instituto Antártico, el cual fuera creado por Perón el 17 de abril de 1951, así lo enfatiza: “Una de las dimensiones que da cuenta de la importancia geoestratégica de las Islas Malvinas es la conexión que establece con la Antártida, territorio codiciado por las potencias hegemónicas por ser reservorio de minerales, hidrocarburos y biodiversidad, y por almacenar en forma de hielo más de las tres cuartas partes de agua dulce existente en el planeta, teniendo asimismo una privilegiada importancia para la actividad espacial. Asimismo, el Estrecho de Magallanes y los pasajes de Beagle y Drake posibilitan la comunicación interoceánica Atlántico-Pacífico y son fundamentales para el monitoreo e intervención en el comercio mundial. Se estima que alrededor de 200.000 buques de carga transitan actualmente el Atlántico Sur. El 80% del petróleo que demanda Europa Occidental y el 40% de las importaciones de EEUU representan parte importante de este flujo comercial.” Milei exclamó que como judío va a liberar al pueblo de Israel, aunque nadie puede asegurar que tenga suficiente conocimiento histórico en materias vinculadas a la cultura, la religión y la geopolítica como para distinguir judaísmo y sionismo. Pero lo que sí se conoció es un informe de Sebastián Salgado que incluye explicaciones y descripciones minuciosas de Rodolfo Sánchez, del Partido Izquierda Socialista y de Daniel Eduardo Feinsteirn, perteneciente a la Asociación Argentina de Guías de Montaña. Hace poco, en forma totalmente secreta, 11 provincias cedieron las reservas hídricas de la Patagonia a Mekorot, la empresa estatal de aguas israelí. Es llamativo que dichos gobernadores conforman el grupo denominado “Las provincias unidas del sur”, con un curioso símbolo de una estrella de seis puntas que tiene misma forma y colores que la delegación de asociaciones israelitas argentina DAIA. Por un lado, destaquemos y tengamos presente que Mekorot es la empresa militar israelí denunciada en las Naciones Unidas por robarle el agua a los palestinos y vulnerar ese derecho básico incluso a niños en situaciones extremas. Por otro lado, recordemos que Milei siempre dijo que sus tres referentes de la política son Margaret Thatcher, Winston Churchill y Ronald Reagan, por cuanto no se entiende cómo es aceptado como presidente de nuestro país, ya que se trata de tres enemigos de la República Argentina, que mucho daño nos hicieron. La Patagonia Argentina es uno de los principales reservorios de agua dulce del mundo, comprende una extensión de inigualable variedad y diversidad para el atractivo turístico nacional e internacional e incluye a las Islas Malvinas y a la Antártida, albergando por consiguiente jugosos negocios anhelados por los intereses extranjeros. Las reservas hídricas, lugares únicos en el planeta tanto en belleza como en unicidad propiamente dicha, riqueza ictícola, reservas mineralógicas e hidrocarburíferas, más todo lo antedicho. Lo que identificamos entre todo esto es una forma evidente de entrega de nuestras riquezas a los poderes extranjeros: a través del endeudamiento. Por cierto, este escrito menciona los dos grandes responsables. En 2015 Argentina tenía una deuda externa de apenas el 11% de nuestro PBI, redondeando eran 70.000 millones de dólares (Md) para un PBI de 600.000 Md. Macri lo aumentó al 45%, elevándola a 200.000 Md para un PBI reducido a 450.000 Md. Luego el gobierno de Alberto Fernández lo bajó al 30%, manteniendo la misma deuda nominalmente pero ampliando el PBI a 630.000 Md y luego Milei aumentó en tan sólo un año el endeudamiento externo en 100.000 Md, tras lo que está pidiendo más deuda al FMI. Todo lo que estamos observando pareciera indicar que Milei está regalando todas las riquezas de nuestro país a los intereses extranjeros con un mecanismo viejo y conocido: el modelo librecambista financiero, que opera por cuarta vez en nuestro país, luego de la Dictadura 1976-1983, el Menemismo 1989-2001 y el gobierno de Macri 2015-2019. Nadie se olvide que desde diciembre de 2023, cuando empezó su gobierno, hasta julio de 2024 hubo, producto de la herencia del anterior gobierno, superávit comercial, superávit turístico y superávit energético. Cabe aclarar que el superávit energético se debe a la recuperación de YPF, nuestra empresa hidrocarburífera nacional, que hiciera el gobierno de Cristina Fernández, y a la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner, realizado por el gobierno de Alberto Fernández. Pero el gobierno de Milei fue generando déficit en todas las demás cuentas. La inédita inflación en dólares que nos convirtió en el país más caro del mundo, el saqueo de la bicicleta financiera y haber aislado a la Argentina del mundo para convertirla en un territorio entregado sumisamente a los caprichos del imperialismo norteamericano manejado por Trump, a quien Milei disfruta lamerle las botas, nos han conducido a esta situación. ¿Cómo evitar la pérdida de nuestro país? Echar a Milei y a Mekorot, reubicar a la Argentina de un modo inteligente en este nuevo mundo multipolar y multimonedas ingresando al BRICS, rehacer los contratos mineros con las trasnacionales e industrializar el extractivismo, recuperar los puertos del Río Paraná, instalar nuevos puertos en el Río de la Plata aprovechando el Canal Magdalena, poner los astilleros a fabricar barcos, comprar los aviones de las empresas de bajo costo de modo de fortalecer Aerolíneas Argentinas y eliminar los cielos abiertos para el negocio extranjero, invertir en la red ferroviaria, volver a eliminar la bicicleta financiera, establecer una empresa nacional de alimentos, restablecer los impuestos progresivos y alivianar los regresivos, todo lo que ya sabemos, y más. Somos el mejor país del mundo, sólo hay que echar del manejo del Estado a los cipayos vendepatria y a los traidores. ¿Qué estamos esperando? |
Últimos Libros editados
|
![]() |
11 6011-0453 |
![]() |
11 6011-0453 |