Alexandra Kollontai nació en San Petersburgo el 31 de marzo de 1872. Pertenecía a una familia acomodada y liberal. Hija de un general ayudante del Zar, al terminar sus estudios en Suiza se incorporó al movimiento socialista e ingresó en el Partido Obrero Socialdemócrata Ruso en 1899, dentro del cual militó.
Se opuso activamente a la Primera Guerra Mundial, por sus motivaciones imperialistas al servicio de la clase dominante. En este sentido...
Nació el 28 de marzo de 1912 en el seno de una familia de pedagógos. Su padre, instructor de canto lírico, esperaba que se convirtiera en una cantante de ópera, pero murió en un accidente cuando Marina contaba con solo siete años. Aunque ella estudió teatro y canto en el Conservatorio de Moscú, decidió hacer sus estudios superiores en Química. Se graudó en 1929 y comenzó a trabajar en una fábrica de...
Nació el 17 de marzo de 1920 en Toay, La Pampa. Adoptó como apellido literario el de su madre; su padre, siciliano de Capo d' Orlando, se llamaba Carmelo Gugliotta; su madre era Cecilia Orozco, nacida en San Luis.
Del ambiente familiar guardaba entrañable memoria y constituyeron su recuerdo de la infancia. Sus primeros años transcurrieron entre aquella población y Buenos Aires. En 1928, la familia se trasladó a Bahía Blanca donde la niña...
María Argentina Minerva Mirabal Reyes de Tavárez nació el 12 de marzo de 1926, abogada y activista dominicana; y una de las hermanas asesinadas por el dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo. Fue una de las primeras mujeres en obtener el título de Doctora en Derecho durante la dictadura, egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo en 1957.
Hija de Mercedes Reyes Camilo (doña Chea) y Enrique Mirabal, comerciante y hacendado. Desde...
Nacida en Roma, Italia el 7 de marzo de 1908, de la sastre romana Marina Magnani y padre ignoto, vivió sus primeros años en Alejandría, Egipto regresando a Roma donde fue criada por su abuela materna en una casa de los suburbios de la ciudad junto a cinco tías: Dora, Maria, Rina, Olga e Italia. Cantó en clubes nocturnos y cabarets para poder mantenerse.
Debido a este trabajo, fue conocida como la Édith Piaf italiana. Estudió en la Academia...
Rosa Luxemburg o Róza Luksemburg, más conocida por su nombre castellanizado Rosa Luxemburgo. Fue la más joven de una familia judía de cinco hermanos, a los dieciocho años de edad se refugió en Zurich, Suiza, a causa de la persecución policial por su constante actividad política.
Años más tarde, esta luchadora proletaria, encarcelada en más de una ocasión, se trasladó a Alemania, donde se incorporó...
Nació el 4 de marzo de 1973 en La Esperanza, departamento de Intibucá, Honduras. Hija de Austraberta Flores López, una partera, enfermera y alcaldesa, que en la peor época de la guerra civil de El Salvador se dedicó atender la salud de refugiadas salvadoreñas. La actitud de su madre la marcó profundamente, de niña ayudó a su madre y participó luego activamente en organizaciones estudiantiles.
Su hermana mayor, Agustina...
Sus padres de origen ruso y rumano llegaron a principios de siglo y se conocieron en la provincia de Córdoba, donde tuvieron tres hijos. Fanny Jabcovsky –más conocida como Fanny Edelman- nació en la ciudad de San Francisco en 1911 y cursó la escuela primaria en dicha localidad. De familia humilde, el padre trabajaba de telegrafista, comerciante y cosía junto a su madre para contribuir con las necesidades del hogar. Esta situación llegaría...
El de 27 de febrero de 1924 en Ojo de Agua, Salcedo, Bandera de la República Dominicana nacía Patria Mirabal, llamada así por haber nacido en la fecha de independencia de su país. Artista por naturaleza, desde pequeña tuvo afición por la pintura, en la que se refugiaba en los momentos íntimos y trágicos de su vida, creando obras de singular belleza, ternura y armonía. Terminó sus estudios de la enseñanza intermedia y...
Nadezhda Krupskaia, la amiga más íntima, la compañera de vida y de lucha del gran Lenin, magnífica representante de la vieja guardia bolchevique, destacada luchadora del frente cultural del país soviético, nació en Petersburgo el 26 de febrero de 1869.
El padre de Krupskaia, Konstantín Krupski, descendiente de una familia noble empobrecida, era oficial del ejército. Persona de gran inteligencia y muy leída no se...
Hija de una humilde familia, nació el 24 de febrero de 1931 en Gerli (Buenos Aires). En 1970 grabó su primer disco de tango, irrumpiendo en el machismo tanguero cuando este género se encontraba en plena crisis. Además de cantante, compositora y autora, se consagró como pianista y guitarrista.
Escribió dos libros: Mi ciudad y mi gente y Buenos Aires cotidiana. También varias letras para los folkloristas Ramona Galarza y Los Fronterizos. Fue...
Blanca Canales Torresola, nació el 17 de febrero de 1906 en Jayuya, Puerto Rico, hija de doña Consuelo Torresola y don Rosario Canales. Esta lideresa boricua, fue la primera mujer dirigente en las históricas revueltas contra el gobierno colonial de Estados Unidos de los años 50. Blanca se graduó de la Universidad de Puerto Rico en 1930 con un B.A. en Artes liberales. Su práctica como maestra y trabajadora social en los campos de Puerto Rico, es lo que...
Lise Nace el 15 de febrero de 1916 en Montceau-les-Mines, descendiente de emigrantes aragoneses - el padre de Las Cuevas de Cañart y la madre de Dos Torres de Mercader, dos pequeños pueblos pertenecientes al término municipal de Castellote (Teruel) - que vivieron en las condiciones de trabajo precarias de la época, pero les sirvieron a la socialista francesa de ejemplo de lucha y supervivencia. Su padre Federico Ricol, afiliado en 1922 al Partido Comunista creado...
Aída da Luz Borbón nació el 10 de febrero de 1917 en la localidad de Alejandro Korn, en la provincia de Buenos Aires. Hija de Juan da Luz de Roca y Josefa Borbón,
Desde su niñez demostró grandes condiciones para el canto y la actuación. Por ese motivo, ingresó a estudiar en la importante academia PAADI, dirigida por los hermanos Rubistein (avenida Callao 419). A los 19 años, debutó como cancionista en Radio La...
Lélia fue una intelectual, política, profesora y antropóloga brasileña. Nació el 1 de febrero de 1935 en Belo Horizonte, Minas Gerais, Brasil, y murió el 10 de julio de 1994 Río de Janeiro, Brasil. Fue la penúltima hija de una familia de 18 hermanos, su madre era originaria y el padre afroamericano, de profesión ferroviario.
Su figura fue determinante para los debates de cuestiones de raza, género y clase. Activista que...
Juventud
Angela Davis nació en Birmingham, Alabama, el 26 de enero de 1944, en una época en la que las leyes Jim Crow imponían la segregación racial en el sur de los Estados Unidos. El lugar donde vivía la familia era llamado Colina Dinamita (Dynamite Hill) por el gran número de casas de afroamericanos dinamitadas por el Ku Klux Klan.
Angela Davis cursó estudios primarios en una escuela segregada en Birmingham, alojada en instalaciones peor...
Alicia Ernestina de la Caridad del Cobre Martínez del Hoyo, más conocida como Alicia Alonso nació el 21 de diciembre de 1920, en La Habana Cuba, hija de padres españoles, fue la más pequeña de cuatro hermanos y comenzó el aprendizaje de la danza a la edad de nueve años. Empezó sus estudios de ballet en la Sociedad Pro-Arte Musical, fundada por María Teresa Garcia Montes en La Habana. Con Sophia Fedorova bailó en Cuba...
“Todas las personas, excepto las que son ricas de manera independiente y las desempleadas, recibimos dinero por el uso de nuestro cuerpo. Profesores, obreros, abogados, cantantes de ópera, prostitutas, médicos, legisladores, todos hacemos cosas con partes de nuestro cuerpo y recibimos a cambio un salario. Algunas personas reciben un buen salario y otras no; algunas tienen cierto grado de control sobre sus condiciones laborales, otras tienen muy poco control; algunas tienen...
Dolores Ibárruri nació en el país Vasco el 9 de diciembre en 1895 en el seno de una familia minera. Su padre era un obrero de ideología carlista y la educación en su casa estrictamente religiosa favoreció a que casi entrara en un convento. Nadie tenía idea el cambió de pensamiento que daría esta mujer.
En 1916 contrajo matrimonio con un minero socialista Julián Ruiz y así comenzó a tener conocimiento del...
Nacida en Buenos Aires, Argentina el 19 de noviembre de 1937, Tamara Bunke era hija de padre alemán y madre polaca, ambos comunistas, ambos judíos y ambos maestros, que tuvieron que refugiarse en Argentina en 1935 huyendo de la persecución nazi. En Buenos Aires trabajaron como profesores. Además de alemán, la madre hablaba ruso y su padre, además de idiomas, daba cursos de gimnasia.
En 1951, cuando tenía 12 años, los padres...
El 12 de noviembre 1969 Seymour Hersh devela “La Matanza de My Lai”, el día que las tropas norteamericanas fusilaron a más de 500 niños y mujeres en Vietnam.
El 16 de marzo de 1968 las tropas de Estados Unidos en Vietnam, operan en búsqueda de soldados enemigos la región de Son My, al llegar a la zona de aterrizaje los helicópteros dejaron a los soldados y se desplazaron a la posición de espera. A lo largo de cuatro horas en el...
En ese humilde hogar dio sus primeros pasos Tita, que inició su trayectoria artística como cantante de tango y luego como actriz de teatro. Su primer papel en cine fue en ¡Tango!, el primer filme sonoro argentino, junto a Libertad Lamarque. Luego de realizar una serie de películas a lo largo de la década de 1930, se consagró como actriz dramática en La fuga (1937), dirigida por Luis Saslavsky. A mediados de los años 1940, se radicó...
Nació el 4 de octubre de 1917 en San Fabián de Alico, al interior de San Carlos, en una humilde casa, en la Región de Chillán, al sur de Chile. Su padre era profesor de música, su madre una campesina guitarrera y cantora. Fueron nueve hermanos que vivieron su infancia en el campo.
Hacia 1927, la familia viaja a Chillán. Durante el gobierno de Carlos Ibáñez del Campo, cientos de empleados fiscales fueron exonerados, y la madre de...
A pesar de que inició su carrera artística en 1924, su período de esplendor ocurrió en los años 1930 y 1940, en los que se destacó por sus versiones de «Callecita mía», «Solo para ti», «Latido tras latido» e «Intriga y pasión». Se le atribuyó el apelativo de «La Gardel con polleras» por su excelente voz y calidad en el canto, mientras que el actor Enrique de Rosas la...
Claudio Doce Gómez llegó a Cuba de Santander y allí contrae matrimonio a fines de 1912 con Teresa Sánchez Ávila, natural de Velasco. Luego del incendio de una tienda que tenía en Velasco llega a Mir (antigua Provincia de Oriente), donde cuenta con familiares y paisanos, estableciéndose en 1913 y abriendo un nuevo comercio conocido como La Casa Verde, también adquiere una finca y establece un negocio de embarque de frutas a través...
Bartolina nació el 24 de agosto de 1753 en la provincia Loayza del departamento de La Paz.
Fue hija de José Sisa y Josefa Vargas, originarios del Alto Perú, que vivían del comercio de la coca de los Yungas y de la tela o bayeta de la tierra, para liberarse del sometimiento al que estaban condenados todos los pueblos originarios de esas tierras.
Ante esta realidad, la familia Sisa se trasladó a la Villa de Sica Sica. “Es ahí que junto a sus...
Nació en una familia de clase media y culta, en la que estaban presentes música y literatura. Su padre, Leandro Vilariño (1892-1944) fue un poeta cuyas obras no fueron editadas en su vida. Al igual que sus hermanos Numen, Poema, Azul y Alma, estudió música. Su madre conocía muy bien la literatura europea.
Como educadora en ejercicio, fue Profesora de Literatura de Enseñanza Secundaria desde 1952 hasta el golpe de estado en 1973. Luego de...
Assunta Adelaide Luigia Modotti nació en Udine una pequeña ciudad de fábricas textiles en el norte de Italia, cercana a Trieste, el puerto del Mar Adriático, el 17 de agosto de 1896. Su padre, Giuseppe Modotti, era mecánico y su madre, Assunta Mondini, estaba dedicada a las tareas del hogar. Tina se educó en escuelas italianas y austriacas, pero debido a los bajos recursos económicos con los que contaba su familia, a los 12 años se vio...
María nació en la ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, un 16 de agosto de 1960, su familia tenía militancia peronista –su padre había sido Intendente Municipal de La Plata entre 1949 y 1950-, ella siguió sus pasos políticos.Realizó sus estudios primarios cerca de su casa, en la entonces Escuela Normal Nº 3 "Francisco Aberra", de la calle 8 entre 57 y 58.En 1974 ingresó al Bachillerato de Bellas Artes...
Josina fue una figura importante en la historia social y política moderna de Mozambique. Nació en Vilanculos, provincia de Inhambane, el 10 de agosto de 1945 en una familia de 5 hermanas y 3 hermanos. Su abuelo era un laico presbiteriano evangelista que predica el nacionalismo y la identidad cultural frente a la asimilación europea. Su padre trabajaba como enfermero en los hospitales del gobierno y esto obligó a trasladarse periódicamente a la familia...
Nació en Asunción, capital del Paraguay, el 4 de agosto de 1924, donde cursó sus estudios primarios y secundarios. Finalizados sus estudios y ya casada con Marco Aurelio Aponte, se trasladan al Chaco donde ella se desempeña como maestra rural bilingüe. Ahí es donde conoce por primera vez los problemas sociales que ahí sucedían, como los campesinos sin tierra, y la extrema pobreza en la cual vivían los indígenas.
Durante el...
Gerda Taro, pseudónimo de Gerta Pohorylle, nació en Stuttgart, Alemania, el 1 de agosto de 1910, de una familia judía de origen polaco. Su juventud fue signada tanto por el deseo de ascenso social como por la sensación de exclusión derivada de su origen familiar.
Inmersa en el agitado contexto sociopolítico alemán del momento, se desenvolvió próxima a movimientos juveniles de izquierda, vinculados a organizaciones socialistas y...
Gladys Marín Millie, nació el 16 de julio de 1938 en la Ciudad de Curepto, en la VII Región, cerca de Curicó. Sus padres fueron Adriana Millie y Heraclio Marín. Él era campesino y ella una profesora primaria. El padre abandonó el hogar, ante lo cual, su madre debió hacerse cargo de criar a sus cuatro hijas.
Cuando Gladys Marín tenía 4 años, la familia emigró al pueblo de Sarmiento y, más tarde a...
Arlen fue una joven jinotepina que siempre se preocupó por las personas más pobres de Nicaragua, reflejando su amor y dedicación sobre todo en las de su ciudad natal. Su nombre actualmente resuena en el ideario del Frente Sandinista, una estudiante, cuyas ideas aún siguen vigentes.
“La Chinita de Jinotepe”, a como era conocida Arlen durante la época de la lucha sandinista en contra de la dictadura militar somocista, fue hija de padre de...
Francisco de Miranda murió en las mazmorras de Fernando VII en Cádiz. Mariano Moreno fue envenenado por el capitán de un barco británico y su cadáver arrojado al mar, anticipando un destino recurrente para los revolucionarios argentinos. Manuel Belgrano murió en la pobreza en 1820, cuando aún América necesitaba de sus inigualables servicios. Todavía no se habían cumplido ocho años de que hubiera salvado a la...
Los ejércitos alemanes invaden la URSS en 1941, desatando una orgía de sangre contra la población local. Millones de ciudadanos soviéticos mueren o tienen que huir ante esta masacre. La Unión Soviética es cogida por sorpresa, y no puede detener el ataque. La desesperación inunda al Ejército Rojo.Pero, en las hora más oscura, surgió una heroína que dio un poco de luz y esperanza a los soviéticos: Liudmila...
HAYDÉE MERCEDES SOSA nació en San Miguel de Tucumán el 9 de julio de 1935, en un hogar humilde. De esos años viene su apego por las expresiones artísticas populares. Recién salida de la adolescencia, le gustaba bailar y enseñaba danzas folklóricas. También cantaba.En octubre de 1950, quinceañera, empujada por el entusiasmo de un grupo de amigas inseparables, se animó a participar en un certamen radial organizado por...
Fue la tercera hija de Guillermo Kahlo (Wilhelm Kahlo), fotógrafo de origen germano-húngaro, además se crió en el poblado de maribañez, de religión judía con su segunda esposa, la mexicana Matilde Calderón, de ascendencia española. Sus dos hermanas mayores fueron Matilde y Adriana; después de ellas nació el único hijo varón de la familia, el cual sobrevivió apenas unos días. Cuando Frida...
Clara nació el 5 de julio de 1857 en Wiederau, Alemania, hija de un maestro rural de Sajonia.Estudió magisterio en Leipzig y, desde muy joven, mantuvo contacto con las juventudes del Partido Socialdemócrata alemán. Su relación con los revolucionarios rusos propició su matrimonio con un joven exiliado de esa nacionalidad: Ossip Zetkin. Cuando Bismarck prohibió el Partido Socialdemócrata en 1881, Clara Zetkin decidió exiliarse por...
La mítica reunión en torno a la radio era el ritual cotidiano de la mayoría de los porteños, sin distinción de clase o edad, en las décadas del 30 y del 40. En una gran cantidad de veces era para escuchar a una mujer que poseía un humor sencillo, simple pero no por eso menos efectivo. Una demostración de su talento fue su éxito en el cine, porque no tenía una belleza deslumbrante y tampoco una voz privilegiada que le...
Nació el 17 de mayo de 1929 en un pequeño pueblo de Santiago Texacuangos, en la zona central de El Salvador. Desde su infancia quería ser maestra y con grandes esfuerzos económicos culminó sus estudios en una escuela situada a 2 kilómetros de su casa. Su preparación como maestra la continúo con la ayuda de un pariente que vivía en la capital hasta graduarse con éxito de profesorado en la Escuela Normal Femenina de San...
Poco después de que Kathleen naciera, su padre, Ernest Neal, profesor de sociología en Wiley College en Marshall, Texas, aceptó un trabajo como director del Consejo de Vida Rural del Instituto Tuskegee en Alabama. Seis años más tarde, Ernest se unió al Servicio Exterior. La familia se trasladó y vivió en el extranjero en países como India, Liberia, Sierra Leona, y Filipinas. Kathleen regresó a Estados Unidos para asistir a un...
Nace el 9 de mayo de 1921 en Forchtenbergam Kocher, un pueblo del que su padre, Robert Scholl, era el alcalde. A los 12 años Sophie se unió a las Juventudes Hitleristas, pero luego se desilusionó. El arresto de su padre por haberse referido a Hitler frente a un empleado suyo como "El Flagelo de Dios", le causó una profunda impresión. Para la familia Scholl la palabra "lealtad" significaba obedecer los dictados del corazón."Lo que quiero para ustedes es...
Nació el 7 de mayo de 1937 en la comunidad Catavi, dentro de la mina Siglo XX. Cuando tenía diez años, los rigores de la vida en el pueblo minero acabaron con la vida de su madre; entonces tuvo que cuidar a sus cinco hermanas menores, pues su padre pasaba todo el día trabajando como sastre de la policía minera. En 1952, como esposa de un trabajador minero, fue parte del Comité de Amas de Casa del Distrito Minero Siglo XX. Ya entonces su liderazgo era...
Te invitamos a la Presentación del libro "Cuando elegí ser Evita" Panel: Cecilia Secreto (autora), Clelia Moure (Dra en Letras), Clara Vázquez (Lic en Psicoanálisis) y Gustavo de Francisco (Profesor de Historia)
Modera: Ayelén Cáceres (Acercándonos Ediciones)Viernes 7 de mayo a las 18 hs.
Eva, Eva Duarte, Eva Perón. A través de la narración de Cecilia Secreto, asistimos a diferentes momentos de la vida de esta...